Atrévete, siempre aprendo de mi hija, y todo vuelve
eCommpills
Jaime Mesa
Sé que eres una persona ocupada. Así que cada domingo te entrego los mejores recursos, artículos y proyectos sobre eCommerce, proyectos online y Nocode. Directo a tu bandeja de entrada.
SHARE
Edición nº 316
Aquí Jaime, a los mandos una semana más.
Esta semana la he dedicado a cerrar tareas y reuniones de clientes para dejarlo todo listo antes de irme de vacaciones una semana.
Ya solo entro en el mejor de los casos 10-15 minutos a Twitter. Antes uno aprendía, incluso he hecho amigos. Ahora es todo crispación y odio. Por lo que no es un lugar donde quiera estar.
Así que decidí darme de baja de Twitter premium ya que solo lo tenía para poder guardar contenido y escribir textos más largos. Pero ahora que no entro casi no tiene sentido.
El proceso de darse de baja de Twitter premium es malicioso al 200%.
No entiendo de temas legales pero estoy seguro que es algo que se puede denunciar.
Cuando empecé a intentar darme de baja primero lo hice desde el móvil. Me salía que no se podía, debía hacerlo desde el dispositivo que contraté la suscripción. Me fui a la tablet y mismo mensaje. Luego al ordenador y ahí ya directamente no salía nada.
Me tuve que poner a hablar con Grok. Que al final me dio una URL donde poder darme de baja. Le di a cancelar suscripción. Me saltó un pop-up con todo lo que me iba a perder si me daba de baja. Volvi a confirmar la baja. Me salió un pop-up con un descuento. Vuelvo a confirmar la baja. Me envió a otro enlace donde ahí volví a confirmar la baja por enésima vez y por fin me la dieron después de preguntarme el motivo. Es decir, intentos por todos lados para que sea tremendamente difícil darte de baja. Reddit esta lleno de casos. Incluso dentro de la gestión de suscripciones que puedes hacer dentro de tu cuenta de Apple tampoco se podía. Me da mucha rabia este tipo de prácticas.
En Checkout Club tuvimos el miércoles una sesión con Álex Serrano que dio una clase práctica y muy interesante sobre Looker Studio.
Con lo que aprendí voy a intentar ver si puedo conectar de alguna manera Looker Studio con Connectif para poder hacer unos dashboards e informes más visuales y potentes. Ya que los que puedes sacar con Connectif son bastante flojos.
Sube mucho el aporte de valor el presentar al cliente un dashboard del estilo que nos enseñó Álex a lo que puedo sacar con Connectif. Otra cosa es como de difícil será conectar Connectif con Looker Studio.
La sesión de agosto la daré yo y será sobre "cómo encontrar productos potentes para vender online". Espero resulte interesante y útil. Y la de septiembre como spoiler puedo decir que irá sobre NoCode para e-commerce.
Sigo pensando en maneras de aportar el mayor valor posible. Por ejemplo, en septiembre volveremos a hacer una sesión de feedback a un proyecto de dentro de la comunidad ya que la primera que hicimos fue muy bien.
Y por otra parte pensando maneras de atraer a más personas que sumen. Ya que el grupo actual es brutal pero es necesario seguir creciendo poco a poco.
La semana que viene escribiré esta newsletter de vacaciones, y lo haré encantado.
Es la suerte de tener un proyecto que 7 años después me sigue gustando escribir semanalmente. Y creo es una suerte. Ojalá dure mucho más.
También creo que agosto me vendrá bien parar y pensar ya que me parece se pueden mejorar cosas en esta newsletter. Por su puesto tu feedback será bien recibido.
Nada más, que sigas disfrutando mucho del verano.
Un abrazo
Ya puedes reservar patrocinio para la temporada que viene desde aquí.
Más de 4400 personas interesadas en e-commerce y proyectos online a las que poder mostrar tu servicio o producto.
Es una tienda online de mochilas, pero aquí entras y piensas: joder, esto es otra cosa. Me ha encantado su diseño y atrevimiento en las fichas de producto.
Me ha hecho pensar en algo que veo mucho (en eCommerce y en la vida): lo poco que nos atrevemos. Vamos a lo seguro, al diseño neutro. Pero ¿y si justo lo que hace falta es lo contrario? Un poco más de riesgo, de actitud, de hacer las cosas como a ti te da la gana.
Baboon to the Moon no será para todos, y está bien. Pero tiene claro quién es, y se nota en cada detalle. Me flipa.
Crea vídeos de moda en minutos
He descubierto Polara y me ha parecido más que interesante.
Es una herramienta de IA que convierte fotos de producto en vídeos realistas.
Sin modelos, sin estudio, sin editores. Le subes las fotos y en segundos tienes contenido en vídeo.
Está pensada para marcas de moda, pero lo que más me gusta es que baja las barreras: puedes tener contenido sin gastarte un dineral ni depender de nadie. Ideal si quieres vídeos para tu web, TikTok o Insta.
Izipizi
Hoy te traigo una marca que me ha descubierto mi hija y que, la verdad, me ha sorprendido para bien: Izipizi.
Nació en París en 2010, primero con unas gafas de lectura para bancos (sí, como lo oyes), y acabó convirtiéndose en una de las marcas más chulas de gafas accesibles que hay ahora mismo. Buen diseño, variedad de colores, y precios razonables.
Están en más de 80 países, en tiendas como el MoMA, Harrods o Selfridges, y han colaborado con instituciones culturales top.
Facturan más de 60 millones al año y tienen una tienda online que vende más de 11M por sí sola. Poca broma.
Vivimos en una sociedad que va a mil por hora. Algo que llevo un tiempo observando es cómo vuelven tendencias de hace décadas. Para pausar. Para disfrutar.
Ahora lo llaman Snail Mail, que suena muy bien, pero en realidad es simplemente enviar cartas a otra persona.
Sigo a Ayla desde hace tiempo, cuando pintaba camisetas inspiradas en la Costa Brava. Mi lugar favorito del mundo y donde estaré pronto.
Ahora puedes suscribirte por menos de 8 € a su Snail Mail y recibir cada mes una carta con una reflexión personal, una ilustración exclusiva, una lámina para colorear y un reto creativo.
Me parece una idea bonita, y es probable que me suscriba para mi hija y así apoyar el proyecto de esta chica. Siempre pensamos en productos físicos pero también están los productos digtales que son muy escalables.
En este vídeo explica cómo el envío del mes de agosto se ha inspirado en el vermut. Qué gran palabra.
Está en catalán, pero se entiende perfectamente. Y si no es el caso, busca “Snail Mail” en TikTok y verás más sobre el tema.
Me gusta traerte ideas que puedas implementar si encajan contigo. Además de apoyar a personas que se esfuerzan y hacen un gran trabajo.
Quince
Quince es una marca de San Francisco que promete lujo asequible sin intermediarios. Venden cashmere, seda o lino de alta calidad a precios bajos gracias a una cadena directa desde fábrica.
Fundada en 2018, ya factura más de 500 millones al año. Me parece una barbaridad 😳
Eso sí, por lo visto no todo es tan bonito. Aunque hablan mucho de sostenibilidad, algunos informes cuestionan su transparencia y condiciones laborales.
Snif
Snifes una marca de perfumes unisex que está arrasando.
Te envían las fragancias, las pruebas durante una semana y solo pagas si te las quedas.
Cada perfume cuesta unos 65 $ y están hechos con ingredientes veganos y cruelty-free.
Están creciendo fuerte. Acaban de entrar en Ulta Beauty en EE. UU.
Cajón de sastre
Otros contenidos que me han parecido interesantes esta semana.
Gran vía de les corts catalanes 1029, Barcelona, Barcelona 08020 Unsubscribe · Preferences
eCommpills
Jaime Mesa
Sé que eres una persona ocupada. Así que cada domingo te entrego los mejores recursos, artículos y proyectos sobre eCommerce, proyectos online y Nocode. Directo a tu bandeja de entrada.