12 DAYS AGO • 5 MIN READ

100 millones vendiendo en un sector muy competido, aumenta ticket medio y segmentos

profile

eCommpills

Sé que eres una persona ocupada. Así que cada domingo te entrego los mejores recursos, artículos y proyectos sobre eCommerce, proyectos online y Nocode. Directo a tu bandeja de entrada.

Edición nº 303

Hola, estimado lector!

Aquí Jaime, a los mandos una semana más.

Esta semana he tenido una sensación rara. Una mezcla entre agotamiento y orgullo. Entre “necesito darme un respiro” y “qué suerte tengo de poder construir esto”.

Llevo días dándole vueltas a todo. A cómo trabajo, a con quién quiero trabajar, a qué cosas me hacen bien y cuáles me están quitando más de lo que aportan.

No es que esté en crisis. Es más bien una especie de “afinación”. De esas que no haces cuando todo va mal, sino cuando te das cuenta de que si no ajustas ahora… luego puede ser tarde.

Estoy en un momento donde no me puedo quejar de trabajo —y de hecho, algunos proyectos en los que estoy metido me ilusionan muchísimo—, pero también soy muy consciente de que necesito empezar a cuidar más cómo trabajo.

Porque si no, la cuenta siempre la acaba pasando el cuerpo. Y no estoy dispuesto a pagar ese precio otra vez.

También estoy notando algo que seguro tú también has sentido alguna vez si trabajas en digital: la dificultad de explicar el valor real de lo que haces cuando hay tanto humo en el sector.

Cuando todo el mundo promete resultados mágicos y sin esfuerzo, y pocos hablan del curro real que hay detrás de un buen sistema de automatización y toda la estrategia previa que tiene.

Como ya dije en una edición me considero un artesano digital, aunque suene friki. Le pongo mimo y cariño a todo trabajo que hago, como haría un artesano que crea algo. Me parece que es la mejor manera de trabajar el largo plazo. Que es lo que me interesa. No clientes que vienen y van constantemente.

Y ahí es cuando más claro tengo algo: Con quién quiero trabajar.

Quiero trabajar con marcas que entienden el valor del trabajo bien hecho.
Que me eligen porque confían, y me dejan trabajar.
Y, sobre todo, que son buena gente.

Sí, eso también cuenta. Mucho.

Y justo por eso, esta semana me ha recargado las pilas Checkout Club, la comunidad que lancé hace poco con esa intención:

Reunir a profesionales del eCommerce con ganas de aprender, compartir, y construir sin humo.

Esta semana hemos tenido una sesión brutal con Manuel Mas sobre cómo aplicar la IA en eCommerce de forma realista y útil.

De esas charlas que no solo te dan ideas, sino que te hacen sentir que estás rodeado de gente que habla tu idioma.

Gente que no viene a venderte humo, sino a aportar de verdad.

Ahora mismo estoy terminando de montar la web para abrir el acceso a nuevos miembros.

Porque sí, quiero que esta comunidad crezca. Pero solo con personas que vengan a sumar.

Checkout Club no va de volumen. Va de calidad. De conexión real.

Y mientras tanto, sigo afinando mi manera de trabajar, mi propuesta de valor y la forma en la que quiero que me encuentren.

Nada más, que tengas un gran día.

Un abrazo,


[Impact Talk] Storytelling basado en storydoing: la nueva realidad de las marcas sostenibles.

¿Tu marca quiere ser más sostenible? 🌱
¡Entonces esta sesión es para ti!

📅 08/05 10-12h (Online) Impact Talk con ponentes TOP:
- Tendencias de consumo sostenible
- Cómo evitar el greenwashing y el greenhushing
- Casos de éxito de marcas que respaldan los claims en datos

🎁 Bonos exclusivos para quienes asistan en directo.

👉 Inscríbete gratis aquí


Birdy Grey

Me ha gustado el enfoque de Birdy Grey en un sector enorme y con muchísima competencia.

Se especializan en vestidos de dama de honor y trajes para padrinos a precios accesibles, la mayoría por debajo de los $100.

En 2024 alcanzaron los $100 millones de facturación. Casi nada.

Además, me ha gustado un detalle: en el pop-up de la web ya te segmentan según el "rol" que tengas en la boda para ofrecerte contenido personalizado desde el primer momento.

La secuéncia de emais que tienen montada está muy bien. Por si te quieres suscribir e inspirarte.

Pildorita eComm

¿Lo vas a dejar solo con eso?

Cuando alguien ya está en tu tienda online con algo en el carrito, es el momento perfecto para invitarle a sumar algo más. Pero ojo, no se trata de meterle presión, sino de ofrecerle algo que tenga sentido. Que diga: "Ah, pues sí, ya que estoy..."

Aquí van 3 formas para lograrlo:

  1. Upselling sin ser pesado: Si vendes cámaras, sugiere la versión con más megapíxeles. Si vendes camisetas, muestra la edición limitada por unos euros más. La clave: mostrar el valor añadido, no solo el precio.
  2. Cross-selling: El clásico “quien compra esto, también se lleva esto otro”. Pero que tenga lógica, por favor. Si alguien compra un café, no le ofrezcas un flotador. Piensa combos ganadores: café + taza, zapatos + plantillas, móvil + funda.
  3. Envío gratis como anzuelo: “Te faltan 7€ para el envío gratis” es magia negra del ecommerce. De pronto, ese jabón que no necesitaba... cae en la cesta.

Upsell y Cross Sell

Seguimos con el tema de aumentar el pedido medio.

Te comparto dos herramientas para Shopify sencillas pero muy potentes para aumentar el ticket medio de tu e-commerce sin complicarte la vida.

ReConvert te permite hacer upselling y cross selling justo después de la compra, personalizando la página de "gracias por tu pedido". Es el momento perfecto para ofrecer algo más: el cliente ya ha confiado en ti y tiene la tarjeta en la mano. Funciona de maravilla y no resulta agresivo.

Bundler está pensada para crear packs de productos o promociones tipo “lleva 3 y ahorra”. Es ideal para vender más sin tener que tirar precios, y se integra fácil en cualquier tienda Shopify.

Pequeñas mejoras como estas, bien hechas, pueden hacer que cada pedido valga más.

¿Te está gustando la eCommpills?

Whishing Well

Parece que cuanto más me interesan los e-commerce monoproducto más proyectos de este tipo me encuentro 😊

Wishing Well Washing se dedica a hacer detergentes no tóxicos, ultra concentrados y con envases sostenibles.

Tienen dos opciones: una sin fragancia para pieles sensibles y otra con un aroma más elegante. Son efectivos contra manchas y olores, pero sin los típicos ingredientes agresivos que encontramos en la mayoría de detergentes.

Me ha parecido una propuesta diferente, bien hecha, y con ese extra de mimo que muchas veces falta en productos de uso diario.

Segmentos de producto

Hay una funcionalidad en Connectif que es muy útil. Son los segmentos de producto.

Esta semana he grabado un vídeo donde te explico cómo puedes crear uno de forma sencilla y un caso de uso.

Seguro que lo puedes aplicar de alguna forma interesante en tu e-commerce.

Cradlewise

Esta semana me he topado con Cradlewise, una cuna inteligente que promete mejorar el sueño del bebé… y el de los padres.

Detecta cuándo el peque empieza a moverse y se activa sola con balanceo suave y sonidos relajantes para que vuelva a dormirse.

Lo interesante es que combina varias cosas en una: moisés, cuna, monitor de sueño y máquina de sonido. Todo se controla desde una app, y se adapta al crecimiento del bebé hasta los dos años.

Todo esto a unos asequibles $1.999 dólares. Quizás se nos está yendo todo en general un poco de las manos.

Spill

Lo dicho, los e-commerce monoproducto vienen a mi.

Spill Tea es una marca británica que ofrece tés de alta calidad, tanto en bolsitas como a granel, con un sabor intenso y auténtico.

Lo mejor es que pagan a los agricultores al menos un 50% más que el estándar de comercio justo, asegurando una producción ética y sostenible.

Su enfoque es transparente: te cuentan quién cultivó tu té y cómo se hizo.

Me gustan sus sets de inicio, que incluyen té y una lata con un diseño retro para almacenarlo.


Cajón de sastre

Otros contenidos que me han parecido interesantes esta semana.


Gratis para ti:

3 formas en las que te puedo ayudar

🧠

Alquila mi cerebro

👥

Mentoría personalizada

Gran vía de les corts catalanes 1029, Barcelona, Barcelona 08020
Unsubscribe · Preferences

eCommpills

Sé que eres una persona ocupada. Así que cada domingo te entrego los mejores recursos, artículos y proyectos sobre eCommerce, proyectos online y Nocode. Directo a tu bandeja de entrada.